![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1j8glosfCS6qHQrDX2ua0XUnOiklLhvqktJrmBdGf-7KrcOnV1784fxUEkVYkD__ilvLKqd4DlAzIxqKNiENSNaRDDBA2EdUELgZ4s1hPeBDUhRR-7YEGR1GcWaG_TA9MF1-ejnkLADzF/s320/Dibujo.bmp)
domingo, 9 de mayo de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
VISITA AL C.E.I.P. LAS ANEJAS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0x_-Bu9KJmkR_0fZdRgufVODkEl2T9shmsZLFj4PZsCg5DFNF6EqZJt6gYokyfolTkMDz3PdxevGc4-KyZ5Gf-1-QEEieIyO_Bx2fZsZCDAxrMf0oU94hbWpd0MiejENbOKhnDb-nusm8/s320/escuela.jpg)
El pasado día 27 de Abril, el grupo de NNTT de los jueves, realizamos una visita a la clase de 6º B de primaria del C.E.I.P. Las Anejas. En esta clase, impartida por el maestro de Conocimiento del Medio David Ibañez, pudimos ver como los alumnos/as trabajan con los Tablets PC y la pizarra digital interactiva. La actividad consistió en que los alumnos tenían que escuchar una canción en ingles, en sus tablets tenían la letra de la canción pero con huecos donde tenían que escribir la palabra que faltaba. Pudimos ver como escribían las palabras en sus Tablets PC y en la pizarra digital interactiva. El maestro nos explico que los alumnos/as "cogían" este tipo de actividades de la intranet y luego las devolvían hechas. Al final de la hora también pudimos ver como realizaban con el programa Kids Inspiration un mapa conceptual de la vida del autor de la canción. Todas las instrucciones y explicaciones fueron dadas en ingles.
Fue una visita muy instructiva, ya que, después de haberlos utilizado nosotros, pudimos ver de primera mano como trabajan los niños/as con estos dispositivos.
WEBQUEST.
QUE ES UNA WEBQUEST.
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.
ELEMENTOS DE UNA WEBQUEST.
- Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.
- Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
- Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje.
- Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.
- Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.
- Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
- Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.
- Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
- Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje.
- Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.
- Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.
- Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
ASPECTOS CLAVES EN EL DISEÑO DE UNA WEBQUEST.
La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.
Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así, dentro de cada grupo, cada alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial.
Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.).
La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un político que propone soluciones, un consejo de alumnos, padres y profesores que analizan un problema, etc. (por tanto, se debe evitar pedir que hagan un simple trabajo y lo expongan como simples alumnos ante la clase).
La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo y se les asigna valores (mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos.
La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.
Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así, dentro de cada grupo, cada alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial.
Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.).
La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un político que propone soluciones, un consejo de alumnos, padres y profesores que analizan un problema, etc. (por tanto, se debe evitar pedir que hagan un simple trabajo y lo expongan como simples alumnos ante la clase).
La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo y se les asigna valores (mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos.
Aquí dejo la dirección de mi webquest: http://phpwebquest.org/newphp/usuario.php?PHPSESSID=3344d8f9601db554250e63edbaad9e0b
sábado, 1 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)